En este tutorial vamos a instalar Vagrant. Para ello, procedemos a la descarga de la aplicación desde la página oficial.

Al pulsar el botón de descarga, la página nos propone las diferentes opciones del instalador a utilizar según el sistema operativo del computador donde vayamos a instalar la aplicación, en mi caso Windows 64 bits.

Una vez haya terminado la descarga, ejecutamos el instalador. Después de una comprobación de espacio, Vagrant nos pedirá que procedamos con la instalación.
En este punto es posible que, después de haber instalado VirtualBox, necesitemos reiniciar nuestro computador para poder realizar la instalación de Vagrant. (A mi, de hecho, el instalador de Vagrant me ha dado un error y después de reiniciar, ha procedido a la instalación sin problemas.)
Otra posibilidad es que Vagrant detecte que no tenéis activada la virtualización VT-x en la Bios de vuestra computadora. En ese caso debéis acceder a la Bios de la misma y activar la función VT-x para que Vagrant pueda funcionar.

Aceptamos los términos y condiciones y pulsamos «Next».

Elegimos la ruta para la instalación (o dejamos la que viene por defecto) y pulsamos «Next».

Pulsamos «Install» en la siguiente ventana.


Se completará el proceso de instalación, por lo que pulsamos «Finish» en la siguiente pantalla.

Una vez terminada la instalación nos pedirá que reiniciemos el computador.

Tras reiniciar tu ordenador, ya tendrás Vagrant instalado y puedes proseguir con la instalación de ResourceSpace en el siguiente tutorial.
Suscríbete a ZonaDAM y aprende como instalar, configurar y sacar partido a una de las herramientas Open Source más potentes que existen. Con tu suscripción mensual en la academia zonadam, tienes la opción de aprender a instalarlo y configurarlo en uno de tus servidores, ya sea físico o virtual, o bien puedes empezar a usar el sistema DAM que se incluye con tu suscripción con un espacio de almacenamiento de 2GB, como alumno de zonadam. Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.