La instalación de Oracle VirtualBox es muy sencilla: tan sólo tienes que ejecutar el instalador de Oracle VirtualBox que encontrarás en el enlace.
Pulsando en el botón «Download VirtualBox» nos llevará a la página de descarga, donde encontraremos la última versión para las distintas plataformas (Windows, Mac, Linux…). Descargaremos el instalador correspondiente según la máquina anfitriona que tengamos. En mi caso, voy a realizar el tutorial sobre una máquina anfitriona con Windows 10.
Una vez realizada la descarga, ejecutaremos el instalador que hayamos descargado y seguimos las instrucciones del instalador.
Cambiamos la ruta de instalación si no queremos instalarlo sobre la que el programa propone por defecto (aunque yo recomiendo hacerlo sobre la ruta que propone) y pulsamos «Next».
Marcamos las opciones deseadas sobre las opciones que nos propone Virtual Box:
- Crear el icono de aplicación en el Menú de inicio de Windows.
- Crear un icono en el escritorio.
- Crear un acceso directo en la barra de tareas
- Registrar la asociación de ficheros con la aplicación Virtual box.
Aquí la aplicación nos avisa de que tiene que reiniciar el interface de red temporalmente y desconectará el adaptador de red, con lo que perderás la conexión temporalmente.
Es un proceso inevitable así que hay que procurar no tener nada en marcha que requiera de conexión a internet, como otras descargas o subidas de contenido.
Proceredemos con la instalación pulsando «Install». Una vez que termine nos preguntará si queremos iniciar la aplicación. Dejaremos marcada la opción de «Iniciar Oracle VM VirtualBox» y pulsamos sobre «Finish».
Se abrirá la aplicación y este será el aspecto del escritorio si es la primera vez que realizas su instalación
Y ya tienes instalado tu motor de maquinas virtuales. A partir de aquí puedes seguir con la instalación de Vagrant, en el siguiente tutorial.
Suscríbete a ZonaDAM y aprende como instalar, configurar y sacar partido a una de las herramientas Open Source más potentes que existen. Con tu suscripción mensual en la academia zonadam, tienes la opción de aprender a instalarlo y configurarlo en uno de tus servidores, ya sea físico o virtual, o bien puedes empezar a usar el sistema DAM que se incluye con tu suscripción con un espacio de almacenamiento de 2GB, como alumno de zonadam. Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.