En este tutorial vamos a simplificar las cosas para todos aquellos que quieran evitar introducir tanta linea de comando en la instalación. Para vuestra comodidad, he realizado un script para que Vagrant inicie la maquina virtual y después ejecute todos los comandados de la guía, pero de forma automática.
Los pasos para poner esta instalación en marcha son:
- Instalar Oracle Virtual Box en tu ordenador, si todavía no lo tienes instalado.
- Instalar Vagrant en tu ordenador si tampoco lo tienes instalado.
- Descargar el Script de Instalación Resourcespace que he creado para ti.
Una vez que tenemos listos estos tres ingredientes, vamos a ver como se realiza esta receta.
Crea una carpeta en tu PC donde quieras tener la instalación de la aplicación. Yo lo suelo hacer abriendo una consola de comando en Windows o en Mac y tecleando el siguiente comando para hacer un nuevo directorio:
c:/Users/charlie> mkdir zonadam
Después nos ponemos en ese directorio con el siguiente comando:
c:/Users/charlie> cd zonadam
c:/Users/charlie/zonadam>
En este directorio llamado «zonadam» es donde copiaremos el fichero Vagrantfile (el Script de Instalación Resourcespace que hemos descargado en el paso 3 de los puntos a seguir). Una vez hecho ésto, tan sólo tenemos que ejecutar el comando
c:/Users/charlie/zonadam>vagrant up
y el proceso de instalación empezará de forma automática. Una vez que todo haya terminado, tardará una rato en levantar la maquina virtual y después ejecutar todos los comandos que hemos puesto en el fichero de automatización.
Una vez haya terminado, puedes abrir un navegador y poner la dirección http://10.11.12.51/zonadam y ésto te llevara a la pagina de instalación donde tendrás que completar algunos campos del formulario antes de poder acceder a la plataforma. Debemos escribir el password del usuario root de la base de datos, así que introducimos «root» en el campo MySQL password.
Y debemos poner el nombre de la base de datos que hemos creado para nuestra instalación, así que introducimos “zonadam” en el campo MySQL database.
Y ya tenemos configurado todo lo relativo a la base de datos, así que vamos a seguir introduciendo el resto de información:
En el Campo Application name, cambiamos los parámetros por defecto (en este caso ResourceSpace) y ponemos «ZonaDAM».
En la dirección de correo de administrador Admin e-mail, escribimos un correo que sea válido.
Debemos introducir una contraseña para el administrador de la aplicación en el campo Admin password, y en la dirección de correo Email Form Address, debemos poner también una dirección de correo (en mi caso he usado la misma que en administración).

En el siguiente apartado, nos pregunta en qué rutas están las aplicaciones necesarias para realizar procesamiento de recurso. Estas utilidades las instalamos en el inicio del tutorial y están en las rutas que se presentan por defecto, por lo que no vamos a modificar esta parte de la configuración
En la última sección de la instalación está la información relativa a un servidor SMTP para el envío de correo. Este apartado no forma parte del alcance de este tutorial y más adelante dedicaremos uno específico a explicar este tema, así que podemos pulsar el botón de «proseguir con la instalación».
Después de que haya terminado el proceso, lo que durará unos breves instantes, aparece la página de que «todo ha ido bien», que nos dice como ingresar en la aplicación
Como podéis observar, la aplicación muestra la clave de administrador en abierto, por lo que para el formulario de instalación es mejor utilizar una contraseña sencilla que después podamos cambiar.
Al pulsar en el enlace para entrar en la aplicación, nos aparece el formulario de ingreso.
iIroducimos las credenciales y entramos.
Ya tenemos ResourceSpace funcionando, esta vez de una forma mucho más rápida y sencilla. Este Script nos puede ayudar a automatizar instalaciones que queramos hacer, por ejemplo para pruebas de clientes o experimentos propios en nuestro ordenador antes de pasar a producción.
Suscríbete a ZonaDAM y aprende como instalar, configurar y sacar partido a una de las herramientas Open Source más potentes que existen. Con tu suscripción mensual en la academia zonadam, tienes la opción de aprender a instalarlo y configurarlo en uno de tus servidores, ya sea físico o virtual, o bien puedes empezar a usar el sistema DAM que se incluye con tu suscripción con un espacio de almacenamiento de 2GB, como alumno de zonadam. Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.