En Historia DAM continuamos haciendo un recorrido por las versiones anteriores de ResourceSpace hasta la actual, dividiendo las funcionalidades incluídas en cada versión en tres apartados: Nuevas funcionalidades. Mejoras y Estética.
También puedes consultar las versiones 3.1, 3.2, 3.3, 3.4 y 3.5.

Nuevas funcionalidades
Un sistema básico de pedidos y pagos con devolución de llamadas
TCPDF actualizado para fuentes configurables/preestablecidas, posibilidad de integrar el pago con PayPal y así convertir la herramienta en un comercio electrónico de tu porfolio.
Soporte para la pre-visualización de páginas de archivos alternativos. Cuando el alternativo es un documento, hace una vista previa para poder visualizar las páginas.
Capacidad para ocultar campos específicos a usuarios externo. De esta forma podemos controlar qué es lo que ve un usuario que no tiene credenciales de la plataforma cuando compartimos con él un recurso.
Opción para especificar tipos de archivo alternativos mediante una lista de extensiones de fichero.
Añadida la posibilidad de añadir múltiples padres a un subgrupo de usuario.
Añadida la capacidad de ocultar campos de la pantalla de carga. Permite simplificar mucho el formulario de carga, exigiendo en él sólo aquellos campos que sean absolutamente necesarios.
Añadida la pre-visualización de páginas para los archivos cs5.indd. Permite ver la miniatura de los ficheros de InDesign.
Mejoras
Mejoras en el plugin «Transform» para permitir la transformación del archivo original: se puede generar alternativos usando recortes de la fotografía original.
Herramientas opcionales «Purgar» y «Eliminar colecciones vacías» para la página Gestionar Colecciones. Facilita mucho el trabajo de gestión de las colecciones y su limpieza.
Posibilidad de añadir un elemento «adicional» a los arreglos personalizados del panel de inicio, para añadir código como target=’_blank’. Haciendo así que los enlaces que se pongan en la página de inicio se abran en una pestaña nueva.
Posibilidad de establecer un campo que tendrá ‘Retrato’ o ‘Paisaje’ almacenado en él automáticamente dependiendo de las dimensiones de la imagen. Posibilidad de hacer búsquedas por el formato de la foto.
Capacidad para alterar el nombre del archivo original y las descargas de archivos FLV.
Mejora de la implementación/configuración de los árboles de categorías. Utilizando las palabras clave de forma mas eficiente.
Búsqueda optimizada de recursos relacionados.
La capacidad de crear automáticamente alternativas de imagen (como alternativas de vídeo), por ejemplo, crear siempre un archivo PNG cuando se carga un EPS.
Añadida la posibilidad de especificar un número mínimo de líneas que debe contener un vídeo (píxeles verticalmente / altura) antes de crear la vista previa. En otras palabras, se puede determinar cual es el tamaño mínimo que tiene que tener un vídeo de manera que solo se escale reduciéndose al hacer la vista previa
Se agrega la capacidad para solicitudes de cuenta auto-aprobadas, útil para sistemas de demostración o acceso público.
Estética
Plantillas de correo electrónico PHPMailer incluidas por defecto, soporte para PHP 5.3, librerías SMTP/POP3 incluidas. Con las que puedes personalizar la estética de tus correos
Añadido soporte para UTF8 para la extracción de texto. Permite el soporte de caracteres especiales como acentos y tildes o diéresis.
Suscríbete a ZonaDAM y aprende como instalar, configurar y sacar partido a ResourceSpace, una de las herramientas Open Source más potentes que existen. Con tu suscripción mensual en la academia zonadam, tienes la opción de aprender a instalarlo y configurarlo en uno de tus servidores, ya sea físico o virtual, o bien puedes empezar a usar el sistema DAM que se incluye con tu suscripción con un espacio de almacenamiento de 2GB, como alumno de zonadam. Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.