El otro día estaba escuchando el podcast de Joan Boluda: era uno de esos capítulos que dedica a ideas de negocio, en particular uno que hace referencia a una idea que se le ocurrió escaneando y digitalizando las fotos familiares: montar un servicio de digitalización y retoque fotográfico.

Para todos aquellos que conozcáis a Boluda, sabréis que es muy fan de comenzar ideas de negocio de una forma «Lean Startup», es decir, con los mínimos costes posibles y las mínimas funcionalidades que permitan validar la idea, para ir después mejorando poco a poco hasta conseguir que el negocio sea rentable.
Me pareció una muy buena idea de negocio, ya que todos tenemos, en mayor o menor medida, una buena colección de fotos antiguas de nuestros padres y abuelos que solo están en esos álbumes de fotos y que, con el tiempo, se deteriorarán y se perderán, a no ser que las digitalicemos y las archivemos de manera apropiada.
No pude evitar pensar en la conveniencia de usar Resource Space como herramienta base para el negocio: si bien es lógico pensar que una página web hecha en wordpress puede ser el escaparate perfecto para dar a conocer este servicio y para que tus clientes contraten el servicio a través de esta página, una herramienta DAM como ResourceSpace te facilitaría mucho las cosas en cuestión de procesos, en la comunicación con tus clientes y en la exposición de tu trabajo.
Repasemos la idea y el proceso que sería necesario desarrollar:
- Una persona tiene una cantidad de fotos antiguas, reveladas en papel y quiere digitalizarlas y restaurarlas.
- Tú puedes ofrecer el servicio de digitalización, lo que supondría escanear las fotografías que te envían mediante correo postal o mensajería: recibes las fotos, realizas el escaneado de todas ellas y si también te han contratado el retoque o restauración, pasas cada una de las fotos por Photoshop o el programa de retoque que decidas utilizar.
- Subes todos los archivos escaneados a ResourceSpace tal y como puedes ver en este vídeo y envías un correo a tu cliente con el enlace a la colección de sus fotos. En este momento el cliente ha podido haber realizado el pago del servicio o no, y dependiendo de esto, la colección de sus fotos será descargable o no.
- Si se la envías a modo de revisión y está conforme, ya puede realizar el pago. Una vez hecho, ya le dejarías descargar las fotos, o incluso desde ResourceSpace podría publicarlas en su cuenta de Flickr y compartirlas con amigos y familiares, si es lo que desea.

Por supuesto podemos tener en cuenta múltiples variaciones de nuestro negocio y también de nuestro flujo de trabajo, dependiendo de si el cliente nos contrata un servicio de digitalización y restauración, sólo la parte del escaneo de las imágenes o por el contrario, quiere que sólo hagamos el retoque fotográfico y restauración de unas fotografías que va a escanear el mismo.
ResourceSpace es una herramientas estupenda para gestiónar estos flujos de trabajo: por ejemplo, podemos abrir una cuenta de usuario a nuestro cliente, para que sea el quien haga las subida de las fotografías. En ese momento, la aplicación nos va a avisar de que hay material nuevo y podremos usar el nuevo plugin de Resource Space para integrar directamente con Photoshop. Esto nos permite buscar en Resource Space dentro del interface de Photoshop, para retocar la fotografía y actualizar el fichero retocado, guardando el original que subió el cliente como una versión del recurso.
Resource Space permite hacer una subida masiva de fotos, que cada usuario sólo pueda ver aquellas fotografías que ha subido el y que pueda descargar o no en función del acuerdo que tengamos con el y como haya satisfecho sus pagos. Es la herramienta perfecta para integrar con Adobe Photoshop y permite publicar las fotografías en Flickr, si nuestro cliente quisiera utilizar esa red social para compartir sus imágenes.
Por otro lado, podemos usar ResourceSpace para hacer nuestra gestión interna del trabajo, ir marcando aquellas fotos que ya están retocadas y así, cuando empecemos a trabajar al día siguiente, saber exactamente por donde continuar. Además, siempre podemos descargar todas las fotos de un cliente y grabarlas en un DVD o un pincho USB para reenviárselo junto con las fotos en papel que él nos envió para escanear.
Podemos también atender peticiones de retoque fotográfico para todos aquellos aficionados a la fotografía que tienen cámara Raw pero que no tienen conocimientos o experiencia de procesado de imágenes con Adobe Lightroom o Capture One.
Otro de los servicios que podemos ofrecer, es el de de etiquetado de fotografías que después serán publicadas en agencias de micro o macro stock. Resource Space tiene la funcionalidad de embeber estas etiquetas en el fichero en el momento de la descarga, así que nuestros clientes suben las fotografías a la aplicación, ResourceSpace nos avisará mediante correo electrónico de que hay fotografías pendientes de etiquetar, etiquetaremos las imágenes y cambiaremos su estado a «etiquetada», lo que generará una notificación al cliente de que su foto está procesada. O bien podemos no configurar notificaciones individuales por fotografía y enviarle un correo electrónico con el enlace de la colección de sus fotografías etiquetadas. Cuando el cliente descargue las fotografías, estos ficheros llevarán el etiquetado Exif embebido.
Como ves, Resource Space es la herramienta complemento ideal para cualquier negocio o servicio que necesite trabajar con grupos grandes de recursos o activos digitales.
Suscríbete a ZonaDAM y aprende como instalar, configurar y sacar partido a ResourceSpace, una de las herramientas Open Source más potentes que existen. Con tu suscripción mensual en la academia zonadam, tienes la opción de aprender a instalarlo y configurarlo en uno de tus servidores, ya sea físico o virtual, o bien puedes empezar a usar el sistema DAM que se incluye con tu suscripción con un espacio de almacenamiento de 2GB, como alumno de zonadam. Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.